ATENCION PREGUNTA
Moderator: Moderadores
- raskalakabra
- presocrático
- Posts: 14
- Joined: 17 Nov 2003, 14:31
ATENCION PREGUNTA
Como se sabe que al go es regular. A ver me explico si observo algun suceso como por ejemplo un pendulo y miro en mi reloj cuanto tarda en realizar una oscilación digo que es regular si en todas las oscilaciones el reloj me marca siempre el mismo tiempo. Pero a qui supongo que el tictac del reloj tambien es regular. Como se que el reloj tambien es regular?
- uncachodeciencia
- Administrador
- Posts: 133
- Joined: 17 Nov 2003, 14:31
- Location: MURCIA
- Contact:
Que pregunta más enrrevesada.. jejejeje... Bueno, la verdad es que me meti como administrador para cambiar unos parametros de esta cuenta pero ya de paso puedo intentar responderte. Yo la verdad es que nunca habia oido algo sobre si el movimiento es regular o no. Pero bueno, obviando ese punto y suponiendo que lleves razón.. pues la verdad es que en física las medidas se dan con un error y se supone que el reloj que usas funciona porque ya le hacen test en donde los fabrican y normalente viene indicado el desfase que llevan a lo mejor un segundo cada cien años o cosas por el estilo. Despreciables totalmente con respecto a tu tiempo de reacción. Así que el error en la medida del tiempo suele ser tu tiempo de reacción y da igual que el reloj que usas sea supermega regular. No sé si con esto he respondido a tu pregunta.
Un abrazo.
Un abrazo.
ICQ: 166307472
Msn Messenger: fisimur@gmail.com
Yahoo Messenger: fisicaenmurcia@yahoo.es
AIM: fisimur
Msn Messenger: fisimur@gmail.com
Yahoo Messenger: fisicaenmurcia@yahoo.es
AIM: fisimur
- raskalakabra
- presocrático
- Posts: 14
- Joined: 17 Nov 2003, 14:31
La verdad es que esta pregunta me la planteo un amigo hace algun tiempo y me he puesto a pensar en ella ahora (ma a ser que tengo un examen de solido y eso no es bueno para la cabeza). La pregunta va de que como sabes si en un reloj ha pasado una hora cuando ha dado una vuelta. La respuesta que en principio se me viene a la cabeza es comparando con otro reloj pero como sabes que el 2º reloj ha marcado una hora?...y asi sucesivamente.
PD:
Enhorabuena a ese peaso de seminario internacional de fisica computacional aplicado a la sociologia que se esta celebrando aqui en Granada. :D :D :D :D :D
PD:
Enhorabuena a ese peaso de seminario internacional de fisica computacional aplicado a la sociologia que se esta celebrando aqui en Granada. :D :D :D :D :D
Cuentanos lo que pasa en el seminario.. jejejeje. Pero hazlo en un tema nueva. Acerca de tu pregunta yo creo que tu amigo debe dejar de estudiar estado sólido, se le está llendo la cabeza. Especialmente es que no sé si merece la pena responder a esa pregunta... jejeje. Quizá si le das la definición internacional de segundo aquella que habla de que es el time que tarda un señal electromagnética en recorrer tal distancia entienda como saber si un reloj está bien calibrado o no.
Un abrazo.
Un abrazo.
Lo importante es el contenido
Descubre La vida del enésimo
Descubre La vida del enésimo
-
- Invitado
- Posts: 517
- Joined: 17 Nov 2003, 14:31
Tu para medir algo lo haces respecto a una referencia. Siempre es así. El círculo vicioso termina cuando escogemos un reloj y "creemos" que ese sí que es totalmente regular.
¿Es regular?bueno, esperamos que lo sea. Eso es como todo en física. Uno construye la física a partir de sistemas inerciales, y los aplicamos en la Tierra, lo que es totalmente ilegítimo, ya que la Tierra es todo menos inercial. Y así con todo. No existen las línes rectas, ni los planos ni los círculos perfectos, pero los usamos como si nada. No debería sorprendernos lo de los relojes.
¿Es regular?bueno, esperamos que lo sea. Eso es como todo en física. Uno construye la física a partir de sistemas inerciales, y los aplicamos en la Tierra, lo que es totalmente ilegítimo, ya que la Tierra es todo menos inercial. Y así con todo. No existen las línes rectas, ni los planos ni los círculos perfectos, pero los usamos como si nada. No debería sorprendernos lo de los relojes.
Yo creo que la base para estudiar la regularidad es medir en que grado una cosa es armònica, i.e. si se repite o no. Cuando se fabrica un reloj se basa eb reflejar un fenomeno que se repite, los mas exactos son los que se basan en desintegraciones nucleares, tambien es importante lo largo que sea el periodo en el que se repite el proceso, creo que se hacen muchos estudios de los periodos de emision de los pulsares, estrellas binarias etc... uanque de esto sabra mas ontureño que para eso estudia astrofisica
- caskabelita
- Miau
- Posts: 137
- Joined: 17 Nov 2003, 14:31
feliman
i.e. !!!
jejejeje
como se nota de ande somos y de ande venimos
jejejeje
como se nota de ande somos y de ande venimos
-
- Invitado
- Posts: 517
- Joined: 17 Nov 2003, 14:31
Who is online
Users browsing this forum: Google [Bot] and 3 guests