Que viva
http://en.wikipedia.org/wiki/Philosophy
Miguel-Murcia wrote:
lo segundo:
Acho, Rafa...ya esta bien..como te vas a librar de que sea necesaria la hermiticidad o cosas por el estilo. ¿Porque se pide a los operadores que sean hermiticos?. ¿Qué podemos medir?. ¿Xq cojones tiras a tomar por culo la hermiticidad?.
Para corregir un programa tienes que subir hasta donde está el error, y rastrear donde está el fallo. Tal vez todo esté bien, pero en la línea 10, pone algo incorrecto, tú lo cambias, y tal vez solo con ese cambio ¡voilá!
Miguel-Murcia wrote:
Respecto al ejemplo que pones de los homosexuales...la verdad..no es nada afortunado, por tu parte. No se sabe casi nada del comportamiento de esa gran máquina de la que todos venimos equipados y que llamamos cerebro asi que en psicología, con todo mi respeto a los psicologos, no hay muchas asignaturas de ciencia. Respecto a que se trabaje con la homosexualidad como opción no es del todo cierto pero no vamos a poner remedio a la homosexualidad..ni que fuera una enfermedad.
Chacho, pues tu inconsciente no se queda lejos con aquello de "¿Xq cojones tiras a tomar por culo la hermiticidad?". El pensamiento políticamente correcto lo dejo para los políticos, y aparte no he dicho nada que no sea verdad: la homosexualidad dejó de ser una enfermedad cuando una gran cantidad de gente se asoció y lo consideró así. Hagamos lo mismo con el sida: salgamos a la calle y digamos que no es una enfermedad, que es una opción. O los esquizofrénicos. No es preciso que me digas lo que estudian los psicólogos pues estuve años estudiando tb psicología... sin terminarla.
Por otra parte dices:
Miguel-Murcia wrote:
Quizá en la carrera de física no se haga ciencia pero es que para hacer ciencia necesitariamos todo el tiempo que la humanidad ha estado pensando y repensando sobre como funciona la naturaleza. Los estudiantes de física solo nos dedicamos a fiarnos de lo que se nos enseña pero no somos tragaformulas sino que intentamos saber de donde vienen...sabes una cosa...los actos de fe no nos gustan y la relatividad y la cuantica tienen evidencias experimentales que las hacen creibles. El átomo de Hidrogeno, en cuantica..o lo del GPS en relatividad..no son cuentos de la abuela. Te puedo jurar que si fueran cuentos de la abuela ya las habrian derruido.
Veamos. Si te digo que la tierra es plana cuando voy al trabajo o a la facultad, ES CIERTO aunque ES FALSO, en el nivel en que me muevo. Si digo que es el centro del universo, ES CIERTO, porque me sirve para hacer cálculos desde ella. Si quiero medir un planeta, tendré que hacerlo con respecto a otro sistema de referencia. El hecho de que explique el fenómeno, no quiere decir que sea CIERTO, puesto que omitir información o no decirla del todo es también ser falsa. Cuando se quieren explicar cosas de un nivel superior con una teoría inferior, el tema se quiebra.
Por ejemplo, en mecánica cuántica hay una teoría (de los mundos paralelos de Everett) que dice que TODAS LAS MEDIDAS ESTÁN EN MUNDOS PARALELOS ¿y que diferencia hay entre esta teoría y carlos jesús en raticulín? Por otra parte, la mecánica cuántica parte de que no hay una realidad si no hay interacción, y eso es una pavada, una payasada y una ruptura con el pensamiento occidental de más de 5000 años ¿me voy a creer qeu no hay una realidad extramental?
Yo estoy más con Einstein, que propuso la paradoja de EPR, en la que si tirabas un pez a una charca (microscópicos), y si solo aparecía cuando tirabas el anzuelo, al tirar dos peces habría una especie de monstruo dos-peces-charca. El propuso una bella metáfora, en la que si la charca se vaciaba a la vez, no habrían dos peces, sino una mezcla-dos-peces. Pero llegó Bell y le desmontó la "paraeta".
Y yo te digo ¿que matemáticas utilizó Einstein para imaginar lo que ocurría?
El gato de Schrödinger no es un gato por casualidad. Es un gato por Alice in Wonderland. Son pensadores, que se lo cuestionan todo, TODO. En física (ortodoxa) todos se creen la ortodoxia, si introdujeras un nuevo "paradigma" te lo tumbarían por la cantidad enorme de subvenciones que se van a esos millonarios proyectos.
Creo ser más viejos que todos los foristas, por eso no soy tan cándido de creerme tan ingenuo de ser el p. amo antes de haber verificado todos y cada uno de mis planteamientos. Hace unos 10 años, asistí a una magnífica clase con uno de los mejores profesores de energía nuclear de la politécnica. Entonces estaba de moda la fusión fría. ¿porqué? Porque una serie de bandarras quisieron provisionarse de fondos... y lo consiguieron.
Tú no te crees las fórmulas, yo no me creo que tú tengas un "yo" y que yo tenga un yo. Soy esceptico radical.
Miguel-Murcia wrote:
No tengo 100 años para ver si funciona la cuantica o la relatividad...imagino que la gente que intento cargarsela no pudo y te insisto que los físicos no estamos encerrados en un pensamiento único sino que somos, dentro de la comunidad cientifica de lo más crítico que te puedes encontrar. Aprendemos de errores pasados y sabemos que aceptar una teoria porque sí no está bien. Pero te voy a decir una cosa..aprende Matematicas y Física pues estas planteando cosas que me parecen que no tienen mucho sentido pero bueno..cuando publiques seguramente te lo tiraremos al suelo..no te preocupes..pa eso estamos.
PD: Si la comunidad cientifica acepta las leyes de la relatividad..es porque funcionan..no porque sí, entiende esto de una vez.
No estoy para nada de acuerdo, no contigo, sino con la ortodoxia. Halton Arp fue retirado de sus proyectos porque no creía en el Big Bang, y realmente el BigBang es un acto de fe, que tiene que ser revisado y re-revisado una y otra vez, hasta ajustandose mil y una veces con nuevas teorías y revisiones de teorías. Por si crees que es nueva, es tan antigua como Anaximandro de Mileto, quien hablaba de un huevo cósmico generador, del cual partieron las cuatro partes (agua, fuego, aire, tierra) igual que exactamente ahora se habla de las cuatro fuerzas que surgieron del huevo bigbang.
Para tu información, mi nivel de matemáticas y física es el que proporcionó la ingeniería hace muchos años, suficiente para por lo menos saber hacer un quebrado y una división con dos decimales.
Piensa lo siguiente: si pretendes calcular matemáticamente la trayectoria de venus respecto de la tierra inmovil, las matemáticas que precisas son extraordinariamente complejas. Si lo haces desde el centro del sol, ya no lo son tanto. Tal vez mi nivel matemático sea el suficiente para aplicarlas a un modelo muy sencillo.
Saludotes.