Respecto a esto, estuvimos discutiendo ayer. El problema es que si tú detectas radiación es porque recives fotones. Pero no podrías saber de donde salen esos fotones. A ver, la carga ha de ser puntual porque si nó no puedes decir que está en reposo, porque sería en conjunto de cargas en agitación térmica, de manera que emiten. Pero aunque tengas una carga, para detectarla necesitas un detector (obviamente) de manera que el observador inercial, recibirá un fotón que no puede interpretar que llega de la carga, sino que viene del detector del otro observador, que está acelerado.Enrique wrote:Me dejas "acojonao". No entiendo nada.![]()
¿También hay que aplicar la mecánica cuántica para una carga en caida libre de, digamos, 3 kilos?![]()
La imagen que tengo en la cabeza es la de los tripulantes de un avión
en caida libre. Seguro que has visto la escena: parecen estar flotando libremente dentro del avión. Parecen estar realmente en un sistema libre de fuerzas externas (inercial). Me resulta dificil creer que una masa cargada emita radiación en esas circuntancias.
No me parece dificil un experiento sobre el tema, hasta se puede contratar un vuelo de esos a los rusos.![]()
Bueno, parece que al final hay que comulgar con eso de que
"los caminos del señor son inescrutables".![]()
PD:Me he enterao que aquí en Valladolid hay gente trabajando sobre el tema.
Tio, esto es un jaleo. La paradoja no tiene solución sencilla, no se puede resolver sin saber muuucha QFT y algo de relatividad general. Y como no es al menos mi caso, creo que no estoy en disposición de hablar
