Preguntas
Moderator: Moderadores
Preguntas
Tengo unas preguntas:
1ª Siendo 'c' la velocidad de la luz en el vacío.
Me hallo en el espacio profundo dentro de una nave esférica hueca
que se mueve linealmente (no hay astro alguno cerca, se trata de un sistema aislado) a 99/100 'c'
Dentro de la nave hay una esfera de vidrio con una carga de 10 Coulomb.
¿Existe campo electrico cuyas corrientes me atraviesen?
¿Existe campo electrico a 1 cm de distancia fuera de la nave?
¿Existe campo magnético cuyas corrientes me atraviesen?
¿Existe campo magnético a 1 cm de distancia fuera de la nave?
2ª Si una carga aislada se mueve linealmente a 'c'
¿ su campo electrico es 0 ?
1ª Siendo 'c' la velocidad de la luz en el vacío.
Me hallo en el espacio profundo dentro de una nave esférica hueca
que se mueve linealmente (no hay astro alguno cerca, se trata de un sistema aislado) a 99/100 'c'
Dentro de la nave hay una esfera de vidrio con una carga de 10 Coulomb.
¿Existe campo electrico cuyas corrientes me atraviesen?
¿Existe campo electrico a 1 cm de distancia fuera de la nave?
¿Existe campo magnético cuyas corrientes me atraviesen?
¿Existe campo magnético a 1 cm de distancia fuera de la nave?
2ª Si una carga aislada se mueve linealmente a 'c'
¿ su campo electrico es 0 ?
Por curiosidad, a la pregunta 2 te respondo que no conozco ninguna particula de masa cero, es decir, que pueda viajar a la velocidad de la luz, que tenga carga. Por otro lado, el campo eléctrico quizá dependa del sistema de referencia, no?
Creo que nadie ha entendido verdaderamente la Mecánica Cuántica - Feynman
mikiman wrote:...no conozco ninguna particula de masa cero, es decir, que pueda viajar a la velocidad de la luz...

me has dejao de piedra
¿ya se ha demostrado empiricamente que un cuerpo macroscopico no puede viajar a 'c' o más deprisa? ¿o lo has demostrado tu? oye, si es asi, nobel que te crió, porque confirmarías otro de los postulados de la RE que no estaban aún confirmados más que teóricamente.
Por ahí van los tiros de lo que pregunto, mejor dicho: eso es exactamente lo que pregunto.mikiman wrote:Por otro lado, el campo eléctrico quizá dependa del sistema de referencia, no?
- Darck_mario
- presocrático
- Posts: 15
- Joined: 17 Nov 2003, 14:31
Hombre, macroscópico...
La teoría de la Relatividad no lo impide, desde luego... Pero para ello tendrían que estar viajando todas sus partículas a la velocidad de la luz (o estar deformándose indefinidamente), y entonces eso no sería un cuerpo... Sería un rayo de luz !!!
Y sí, para que una partícula pueda viajar a la velocidad de la luz ha de tener masa nula.
La teoría de la Relatividad no lo impide, desde luego... Pero para ello tendrían que estar viajando todas sus partículas a la velocidad de la luz (o estar deformándose indefinidamente), y entonces eso no sería un cuerpo... Sería un rayo de luz !!!
Y sí, para que una partícula pueda viajar a la velocidad de la luz ha de tener masa nula.
Creo que nadie ha entendido verdaderamente la Mecánica Cuántica - Feynman
la primera pregunta ni me la planteo,
la segunda, bueno, un ejemplo es el fotón, viaja a la velocidad de la luz y el campo eléctrico siempre es distinto de cero, ¿partículas con masa a la velocidad de la luz?, eterno dilema... según Einstein, no, pero si alguien ha desarrollado otra teoría de las miles que hay por ahí que dicen que las cosas pueden viajar a c y a más velocidad, bienvenido sea...
la segunda, bueno, un ejemplo es el fotón, viaja a la velocidad de la luz y el campo eléctrico siempre es distinto de cero, ¿partículas con masa a la velocidad de la luz?, eterno dilema... según Einstein, no, pero si alguien ha desarrollado otra teoría de las miles que hay por ahí que dicen que las cosas pueden viajar a c y a más velocidad, bienvenido sea...
immer bis zum Sieg
Joer mikiman, pero si eso no está demostrado empiricamente.mikiman wrote:Hombre, macroscópico...
La teoría de la Relatividad no lo impide, desde luego... Pero para ello tendrían que estar viajando todas sus partículas a la velocidad de la luz (o estar deformándose indefinidamente), y entonces eso no sería un cuerpo... Sería un rayo de luz !!!
Y sí, para que una partícula pueda viajar a la velocidad de la luz ha de tener masa nula.
Por divagar un poco, quizás para un observador digamos "en tierra", una nave (o cuerpo macroscopico en general) que hipoteticamente viaje constantemente a c no sea más que un montón de fotones, pero y qué hay de los que viajan dentro del objeto? ¿son fotones ellos mismos para ellos mismos? Yo eso no me lo trago asi como asi. La verdad es que para que esa nave decelere hasta posarse en tierra hace falta la misma energía que la hizo acelerar hasta c, es decir, teoricamente una energia infinita, que es otra cosa que tampoco trago, por la simple razón de que por una parte CREO que cuando un cuerpo acelera, lo hace CON RESPECTO a algo, por tanto no hay limite, pero por otra parte también CREO (por tanto me contradigo en las creencias

En este último caso (la aceleración no tiene puntos de referencia VERDADEROS ajenos al movimiento del propio cuerpo que acelera), entonces sí que cabe la posibilidad de que llegado a cierto punto de velocidad (teoricamente c), el cuerpo se convierta en fotones, o explote o algo así.
No, la velocidad ES relativa: si yo me pongo en un sistema que viaje a la misma velocidad que alguien, lo veo moverse (es decir, siempre puedo cambiar desde mi sistema de referencia inercial a otro también inercial, pero en el cual el cuerpo que observo NO lleva ninguna velocidad). Lo que NO es relativo es la aceleración; esta es observable desde cualquier sistema de los que llamamos, en mecánica clásica inercial (y ya no digamos en Relatividad Especial). Otra cosa es que hablemos de Relatividad General: ahí ya sí, la aceleración es indistinguible de cualquier interacción gravitatoria...
Respecto a lo de masa nula... Bueno, te digo, lo que la teoría de la relatividad especial predice es que NO puede haber partículas de masa no nula que viajen a la velocidad de la luz, y esto tiene que ver con la fórmula
[tex] E^2 = m^2 c^4 + p^2 c^2 [/tex]
Esto es:
[tex] E = \frac{m c^2}{\sqrt{1-\frac{v^2}{c^2}}} [/tex]
y
[tex] \vec{p} =\frac{m \vec{v}}{\sqrt{1-\frac{v^2}{c^2}}} [/tex]
Si te das cuenta, para que sea [tex] v = c [/tex] ha de ser, irremediablemente, [tex] m = 0 [/tex]. Esto desde el punto de vista teórico. Y hay que destacar que la teoría de la relatividad especial es una teoría altamente contrastada.
Desde el punto de vista experimental, lo único que podemos decir es que NO hemos encontrado ninguna partícula REAL que viaje a la velocidad de la luz (otra cosa son las partículas VIRTUALES que se intercambian las partículas en teorías cuánticas de campo, que son en las que se basan el modelo estándar).
Respecto a lo de masa nula... Bueno, te digo, lo que la teoría de la relatividad especial predice es que NO puede haber partículas de masa no nula que viajen a la velocidad de la luz, y esto tiene que ver con la fórmula
[tex] E^2 = m^2 c^4 + p^2 c^2 [/tex]
Esto es:
[tex] E = \frac{m c^2}{\sqrt{1-\frac{v^2}{c^2}}} [/tex]
y
[tex] \vec{p} =\frac{m \vec{v}}{\sqrt{1-\frac{v^2}{c^2}}} [/tex]
Si te das cuenta, para que sea [tex] v = c [/tex] ha de ser, irremediablemente, [tex] m = 0 [/tex]. Esto desde el punto de vista teórico. Y hay que destacar que la teoría de la relatividad especial es una teoría altamente contrastada.
Desde el punto de vista experimental, lo único que podemos decir es que NO hemos encontrado ninguna partícula REAL que viaje a la velocidad de la luz (otra cosa son las partículas VIRTUALES que se intercambian las partículas en teorías cuánticas de campo, que son en las que se basan el modelo estándar).
Creo que nadie ha entendido verdaderamente la Mecánica Cuántica - Feynman
Who is online
Users browsing this forum: No registered users and 1 guest