Muchas gracias, efectivamente es así . Es decir, n en la fórmula del fabricante de lentes es el índice de refracción relativo de la lente respecto al medio.
El foco sale negativo, es decir, se comporta como si fuera una lente divergente.
Muchas gracias de nuevo.
Search found 35 matches
- 01 Feb 2006, 08:32
- Forum: La cantina
- Topic: Duda problema óptica geométrica
- Replies: 11
- Views: 4549
- 30 Jan 2006, 22:04
- Forum: La cantina
- Topic: Duda problema óptica geométrica
- Replies: 11
- Views: 4549
Pues es que estoy preparando oposiciones y me he encontrado con este problema al final del tema y no me sale. utilizo la fórmula del fabricante de lentes 1/f=(n-1)(1/R1-1/R2) y pongo para n el valor del índice de refracción del agua y no creo que sea así. Más bien pienso que al ser el índice de refr...
- 29 Jan 2006, 10:46
- Forum: La cantina
- Topic: Duda problema óptica geométrica
- Replies: 11
- Views: 4549
Duda problema óptica geométrica
Hola a tod@s. Tengo una duda sobre un problema de lentes delgadas. Hasta ahora en los problemas que he solucionado de este tipo el índice de refracción del interior de la lente era mayor que el del medio que rodeaba a la misma. Pues bien, me he encontrado un problema en el que esto no es así, sino q...
- 02 Apr 2005, 16:43
- Forum: La cantina
- Topic: problema sobre condensadores
- Replies: 9
- Views: 6494
perdona, pero no me aclaro con lo de que están cruzados. Yo entiendo que cuando dos condensadores se unen en serie, la placa negativa de uno se enlaza con la positiva del otro. Pero así no sale el problema, y lo de restar las cargas sigo sin entenderlo. Podrías ser un poco más explícito además con l...
- 31 Mar 2005, 21:38
- Forum: La cantina
- Topic: problema sobre condensadores
- Replies: 9
- Views: 6494
problema sobre condensadores
Hola de nuevo, este es un problema que cuando lo leí dije, jo, que fácil y así me pareció de verdad, pero luego no pude por menos de ver el resultado, no la solución, y no daba ni por asomo. Bien , dice así: Un condensador de 4uF cargado a 400V y un condensador de 6uF cargado a 600V se conectan uno ...
- 27 Feb 2005, 19:32
- Forum: La cantina
- Topic: campo eléctrico creado por una distribución contínua d carga
- Replies: 12
- Views: 6596
Yo entiendo que no debe variar el resultado según qué sistema de referencia cojas.Ahí no estoy de acuerdo contigo, pq lo que se mide es respecto de la barra, por lo tanto es independiente de donde coja mi origen de coordenadas. Mi problema es qué límites de integración son los necesarios si cojo el ...
- 25 Feb 2005, 22:45
- Forum: La cantina
- Topic: campo eléctrico creado por una distribución contínua d carga
- Replies: 12
- Views: 6596
Tomo nota cuando llegue al teorema de Gauss y lo intentaré hacer así. Imagina una barra de una longitud determinada en la dirección del eje x. Nos piden calcular el campo creado por esa barra de distribución uniforme de carga (con lambda como densidad lineal de carga y Q como carga total) en un punt...
- 25 Feb 2005, 20:10
- Forum: La cantina
- Topic: campo eléctrico creado por una distribución contínua d carga
- Replies: 12
- Views: 6596